Según una nueva investigación publicada en el European Respiratory Journal, las personas que han tenido gripe o neumonía podrían tener seis veces más probabilidades de sufrir un ataque cardiaco o un accidente cerebrovascular en los días posteriores a la infección.
En el estudio los investigadores identificaron a 1,227 adultos con un primer ataque cardíaco y 762 con un primer ataque cerebral que también tuvieron una infección por virus o bacterias respiratorias en cualquier momento entre 2004 y 2014.
Los datos mostraron que tener una infección respiratoria confirmada hacía que las personas tuvieran seis veces más probabilidades de sufrir un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular durante tres días después de la infección. Se descubrió que la bacteria S. pneumoniae y el virus de la gripe tienen el mayor impacto en el aumento del riesgo de sufrir ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
El efecto de las infecciones sobre el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular fue mayor en las personas menores de 65 años en comparación con los mayores de 65 años. Los investigadores notan que la captación de la vacuna es mayor entre los mayores de 65 años, y dicen que vacunarse podría ayudar a proteger contra ataques cardiacos y apoplejías después de una infección respiratoria.
Por eso desde fisiorespi os recomendamos mantener todas las precauciones posibles como por ejemplo un buen lavado de manos, tanto a los profesionales como a los pacientes.
En el estudio los investigadores identificaron a 1,227 adultos con un primer ataque cardíaco y 762 con un primer ataque cerebral que también tuvieron una infección por virus o bacterias respiratorias en cualquier momento entre 2004 y 2014.
Los datos mostraron que tener una infección respiratoria confirmada hacía que las personas tuvieran seis veces más probabilidades de sufrir un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular durante tres días después de la infección. Se descubrió que la bacteria S. pneumoniae y el virus de la gripe tienen el mayor impacto en el aumento del riesgo de sufrir ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
El efecto de las infecciones sobre el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular fue mayor en las personas menores de 65 años en comparación con los mayores de 65 años. Los investigadores notan que la captación de la vacuna es mayor entre los mayores de 65 años, y dicen que vacunarse podría ayudar a proteger contra ataques cardiacos y apoplejías después de una infección respiratoria.
Podéis leer el articulo completo en inglés, aquí.
Por eso desde fisiorespi os recomendamos mantener todas las precauciones posibles, como por ejemplo, un buen lavado de manos, tanto a los profesionales como a los pacientes.
