Este Octubre la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) ha firmado un convenio con el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE), con el objeto de trabajar conjuntamente para la gestión y promoción de la consecución de los Diplomas de Acreditación de Fisioterapia Respiratoria y Acreditación Avanzada que el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social regula en el RD 639/2015 de 10 de julio.
El Colegio de Fisioterapeutas, ha solicitado al Área de Fisioterapia Respiratoria de SEPAR determinar los criterios a exigir a los fisioterapeutas que soliciten este Diploma de Acreditación. Este área aglutina en la actualidad, al mayor número de profesionales de este campo asistencial en nuestro país, ha creado para tal fin un grupo de trabajo que analizará y desarrollará, en relación continua el CGCFE, los requisitos que se trasladarán para ser tenidos en cuenta a posteriori por la Administración en el desarrollo del Real Decreto que regula estos diplomas.
La creación de Diplomas de este tipo permitirá favorecer el incremento de las garantías de seguridad en la asistencia a los pacientes, por profesionales con una acreditación que certifica que han alcanzado un determinado nivel de desarrollo profesional en un área específica, en este caso, la Fisioterapia Respiratoria.
Antonio Ríos, responsable del área de Fisio respiratoria de SEPAR, explicó que “la práctica de la fisioterapia respiratoria consigue una recuperación más rápida de los enfermos hospitalizados y un mejor control de los síntomas de los pacientes crónicos. Los pacientes que se benefician de la aplicación de las técnicas de Fisioterapia Respiratoria redundan en más vida con una mejor calidad, ya que está demostrado que la fisioterapia respiratoria permite ralentizar el deterioro progresivo que determinadas patologías respiratorias crónicas indefectiblemente conllevan”.
Un paso más para asegurar un tratamiento correcto, profesional y eficaz a nuestros pacientes.