El tratamiento dirigido por el fisioterapeuta respiratorio es utilizado como apoyo y complemento de otras terapias médicas con el fin de mejorar patologías del sistema respiratorio en las que se ve afectada la función pulmonar, ya sea en niños o en adultos. Estos procedimientos traen consigo maniobras manuales, ejercicios respiratorios y tratamientos terapéuticos que tienen como objetivo optimizar el intercambio gaseoso del organismo.
En pacientes pediátricos, la fisioterapia respiratoria facilita una mayor eliminación de secreciones y oxigenación obteniendo así una mejor alimentación, mejor conciliación del sueño y disminución de la tos. En el paciente adulto crónico mejora la disnea y la capacidad de ejercicio y evita las reinfecciones, complicaciones y los ingresos hospitalarios tan frecuentes.
Las técnicas de drenaje usadas nos ayudan a favorecer la expulsión de secreciones del árbol bronquial disminuyendo la obstrucción y la resistencia de la vía aérea, mientras que las técnicas ventilatorias, nos ayudan a una mejor eficacia en la ventilación alveolar mejorando así la oxigenación.
- pediátricos
- adultos
- neurológicos
- cardiacos
- con soporte ventilatorio
- patrón obstructivo y/o restrictivo
Buscamos ayudar a toda persona que manifieste un problema respiratorio en un proceso agudo y/o crónico.
Ofrecemos tratamiento para todas las edades.
El paciente pediátrico suelen presentar infecciones como fibrosis quística, bronquiolitis, catarros de vías altas, neumonías, cuadros de broncoespasmo de repetición, complicaciones derivadas de patología neurológica, …
Sintomatología más común: tos, vómitos, mocos de vías altas, alteraciones en el sueño, alteración en la ingesta…
En adultos y ancianos no existe una edad límite. En este caso las patologías también pueden ser procesos agudos como neumonía, bronquitis o también crónicas como Epoc, bronquiectasias…
Sintomatología en pacientes adultos: sensación de falta de aire, tos, expectoración, dolor muscular, fatiga, desaturación, cansancio a mínimos esfuerzos y limitaciones en sus actividades de la vida diaria son las más comunes.
El tratamiento irá enfocado a cada paciente de forma individual con una valoración inicial previa por parte del fisioterapeuta y donde se tendrán en cuenta los informes y pruebas realizadas por sus médicos correspondientes.
En el caso del paciente pediátrico, las técnicas que utilizamos son maniobras realizadas a través de la vía aérea superior y de la vía aérea inferior sobre el tórax. Estas suelen ser técnicas de limpieza de secreciones y no son dolorosas.
En el caso del paciente adulto, las técnicas de fisioterapia respiratoria también son aplicadas en el tórax. En este caso tratamos de enseñar al paciente para que realice las mismas de forma activa.
En las sesiones utilizaremos la auscultación, pulsioximetría, o diferentes herramientas que puedan ayudarnos para el manejo de secreciones o la ganancia de volumen pulmonar o capacidad pulmonar.
Buscamos la mayor autonomía de cada uno de nuestros usuarios ya sea con ellos o a través de sus padres. Nuestro objetivo es que ellos entiendan cómo se encuentran, qué necesitan en el momento y cuándo podemos ayudarles.
Domicilio. Nuestro trabajo lo desarrollamos a domicilio ofreciendo la mejor calidad de intervención actualizada en los conocimientos de nuestro campo y adaptándonos a su entorno y día a día.
Virtual. Además, dado el momento en el que nos encontramos donde lo digital está tomando cada día más importancia, ofrecemos la posibilidad de realizar sesiones virtuales con nuestros pacientes.
Clínica. Si no quieres que nos desplazamos a tu domicilio contactanos para ofrecerte alguno de nuestros espacios.
Tarifas
Las tarifas dependen en función del servicio y la zona donde este ubicado el domicilio.