Aunque en España el papel del fisioterapeuta respiratorio en el ámbito hospitalario muchas veces entra en conflicto con las responsabilidades exclusivas de otros profesionales, este no es el caso de otros países en los que el fisioterapeuta respiratorio tiene un papel mucho más integrado, mayores responsabilidades y alcanza un mayor reconocimiento laboral.
Una amiga que trabaja en Escocia me contó una noticia que muestra el reconocimiento que allí reciben los profesionales de la fisioterapia respiratoria y las diferencias con España. He estado buscando su historia en internet y aquí os la traigo.
Andrea Wood es fisioterapeuta clínica especializada en cuidados intensivos del “Royal Hospital for Sick Children” en Edimburgo que forma parte de la red pública escocesa. Andrea fue la ganadora del premio a la Terapeuta del Año en los Scottish Health Awards 2017, algo así como los “Oscar” del Sistema Nacional de Salud Escocés , que se celebró en Edimburgo el pasado noviembre.
Andrea recibió el premio en reconocimiento a la rehabilitación que proporcionó a Poppy, una paciente de seis años a la que trató en la unidad de cuidados intensivos pediátricos del hospital.
Según Andrea: “A Poppy se le había diagnosticado una afección muy rara llamada mielitis flácida aguda, secundaria a un enterovirus. Poppy estuvo con ventilación, con gran debilidad y esencialmente paralizada del cuello hacia abajo”.
Andrea proporcionó fisioterapia respiratoria y rehabilitación continua a Poppy durante su estancia de nueve meses en la UCI. “Trabajé duro para establecer una buena relación con Poppy y su familia y traté de tener en cuenta el interés de Poppy por la música y la danza introduciendo aspectos en su cuidado que la motivaran y la motivaran, como los viernes de discoteca”.
Un enfoque atractivo de la rehabilitación
La madre de Poppy, nominó a Andrea para el premio porque quedó impresionada por la forma en que se comprometió con la rehabilitación de su hija y se aseguró de que podía alcanzar todo su potencial.
“Trabajo en el servicio de salud porque amo mi trabajo y aspiro a lograr los mejores resultados para los pacientes es una gran recompensa en sí misma, así que haber sido nominada por una familia que ha pasado por una experiencia que ha cambiado su vida es abrumador. Ganar este premio fue muy emotivo”. Poppy volvió a casa y está «haciendo grandes progresos”.
Finalistas de la prueba física de la EPOC
No es solo el caso de Andrea, otros fisioterapeutas respiratorios también fueron finalistas en los premios. Entre ellos figuraba el equipo respiratorio del Glasgow City Health and Social Care Partnership, preseleccionado para el premio “Care for Long-Term Illness Award”, algo así como un premio a los cuidados en enfermos de larga duración.
El equipo, que incluye siete fisioterapeutas, trata a las personas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) en sus propios hogares para evitar hospitalizaciones innecesarias. “El servicio fue reconocido por trabajar incansablemente para demostrar que un servicio de EPOC se puede basar con éxito en el hogar y que la atención se puede transferir fuera del entorno hospitalario”.
Según el veredicto, este equipo de fisioterapeutas contribuyó a mejorar la salud para los pacientes y el impacto de su enfermedad y su la calidad de vida al proporcionar una alternativa al ingreso hospitalario.
Desde FIsiorespi vemos este premio como un ejemplo y una gran motivación para seguir trabajando en el reconocimiento de la Fisioterapia Respiratoria en España y en la mejora de la calidad de vida de nuestros pacientes.